Historia

El IES N° 9-019 INSUTEC, ubicado en la provincia de Mendoza, Argentina, es un Instituto de Educación Superior de gestión estatal que depende de la Dirección General de Escuelas. Desde su fundación en agosto de 2003, se ha destacado por ofrecer carreras técnicas de corta duración con títulos oficiales, diseñadas para responder a las demandas del mercado laboral y fomentar el desarrollo profesional de sus estudiantes.


Los inicios: Tecnicatura Superior en Minería

INSUTEC comenzó sus actividades con la Tecnicatura Superior en Minería, una propuesta vanguardista en Mendoza. Esta carrera surgió como respuesta al crecimiento de los emprendimientos mineros en Argentina y contó con el apoyo de instituciones clave como la Asociación Obrera Minera de Mendoza, la Dirección de Minería y la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros.


Expansión académica: Nuevas carreras técnicas

Consciente de las necesidades provinciales y nacionales, el instituto amplió su oferta académica:

  • 2004: Se lanzó la Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad Laboral para atender las demandas de empresas privadas y organismos públicos interesados en prevenir riesgos laborales.
  • 2006: Se incorporó la Tecnicatura Superior en Petróleo y Gas, impulsada por el auge de proyectos petroleros en Mendoza y la necesidad de formar técnicos especializados.
  • 2014: Se creó la Tecnicatura Superior en Obras Viales, fortaleciendo vínculos con las Direcciones Provincial y Nacional de Vialidad.
  • 2016: La Tecnicatura Superior en Energías Renovables se sumó a la oferta académica, adaptándose a las tendencias globales en sostenibilidad y evolución tecnológica.

Innovación y adaptabilidad: Reformulación de carreras

El instituto ha demostrado un compromiso constante con la innovación:

  • En 2019, reformuló la Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad, añadiendo una orientación en Calidad y Medioambiente. También se actualizó la Tecnicatura Superior en Minería para alinearse con nuevas exigencias del sector.
  • En 2020, comenzó a dictar la Tecnicatura Superior en Metalmecánica, articulada con el Colegio Pablo Nogués y otros programas formativos.
  • En 2022, se implementó un diseño modular para varias tecnicaturas, incluyendo Petróleo y Gas, Obras Viales y Energías Renovables.

Nuevas propuestas formativas

El año 2023 marcó un hito con el lanzamiento de la Tecnicatura Superior en Servicios Básicos y Construcciones Livianas Industrializadas. Esta carrera se desarrolló en colaboración con actores clave como la Cámara Argentina de la Construcción, consolidando una estrategia educativa basada en consensos colectivos.


Formación profesional y postítulos

INSUTEC también ha expandido su impacto educativo mediante programas especializados:

  • En 2019, presentó dos postítulos: Especialización en Eficiencia Energética y Especialización en Calidad y Medioambiente. Además, colaboró con el IES N° 9-029 Patria Grande para crear la Especialización en Enfermería Industrial, única a nivel nacional.

Un legado educativo

Con más de 20 años formando profesionales calificados, el INSUTEC se posiciona como una institución líder que combina innovación, calidad educativa y compromiso social. Su enfoque dinámico hacia las demandas laborales emergentes garantiza que sus egresados estén preparados para enfrentar los desafíos del mercado actual.