Jornadas de Postítulos
Mendoza cuenta con 230 nuevos Docentes Especialistas expertos en diferentes temáticas.
El sábado 27 de mayo de 2017 se desarrollaron en la provincia los Coloquios Finales de las Especializaciones Docentes Alfabetización inicial, Derechos Humanos, Escritura y Literatura, Matemática de Primaria y Secundaria, Naturales de Primaria y Secundaria, Sociales de Secundaria, Políticas Socioeducativas y en Educación y TIC – Educación Primaria y TIC. La jornada se extendió desde las 8 de la mañana hasta las 17hs. y en la misma obtuvieron su nivel de Especialistas 230 profesores de toda la provincia.
En este encuentro se fusionaron 9 institutos de toda Mendoza, y nuestro instituto funcionó como una de las sedes anfitrionas. Los institutos presentes en el InSuTec fueron el IES 9001 Normal de San Martín, 9003 Normal de San Rafael, 9010 Rosario Vera Peñaloza, 9011 IES del Atuel, 9016 Instituto de Educación Física (IEF), 9023 Cesit de Maipú y IES 9024 del departamento de Lavalle.
Estuvieron presentes la Lic. Elizabeth Carrión, Coordinadora Provincial del Programa; Prof. Claudia Restiffo, Coordinadora de Postítulos de nuestro instituto; Coordinadores de Postítulos de cada instituto presente que formaron parte de los tribunales evaluadores: Prof.Marcela Recamán (9010), Prof. Rafael de la Vega (9001), Prof Virginia Hernandez (9023), Prof. Gabriel Negreira (9011).Tutores de todas las especializaciones, que viajaron especialmente para la ocasión convocados por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD). Es de destacar la invaluable participación del personal del InSuTec, docente y no docente que colaboró durante la jornada, un agradecimiento a todos ellos. Profesores evaluadores: Rectora Prof. Cecilia De Blassi, Secretario del Instituto Prof. Marcelo Vera, Prof. Roxana Aldasoro, Prof. Osvaldo Ivars, Prof. Pablo Aceña, Prof. Natalia Marengo, Prof. Laura Lucero, Prof.Lola Cogliati, Prof. Carina Ledda. Prof. Daniel Lopez (Soporte informático); personal de apoyo: Pablo Lavayén, Gerardo Rabino, Antonella Restiffo y Edilia.
Sobre el Programa de Formación Especializada (Postítulos).
El Programa de Postítulos constituye una de las estrategias de formación continua del INFD para prestigiar la docencia a través del desarrollo de perfiles docentes expertos en determinadas problemáticas y herramientas cruciales para la mejora de los aprendizajes en todo el territorio.
Esta estrategia, que llega a los docentes que se desempeñan en la enorme diversidad de escuelas existentes y contextos sociales, se desarrolla en una modalidad semipresencial en la cual la virtualidad permite alcanzar prácticamente la cobertura total del país.
En la actualidad, se desarrollan Postítulos Nacionales destinados a diferentes actores en ejercicio del sistema educativo en los niveles inicial, primario, secundario y superior y en la modalidad de educación especial. Estas Especializaciones docentes de nivel superior, gratuitas y semipresenciales se presentan como un espacio formativo de intercambio federal, que se sustenta en el encuentro entre colegas de todo el país que enseñan y aprenden en las aulas virtuales.
