CALENDARIO DE EFEMÉRIDES 2021
INSUTEC | EFEMÉRIDES 2021
• MARZO
02 MARZO // Aniversario de la Ciudad de Mendoza
El 22 de febrero de 1561, Pedro del Castillo, oriundo de La Rioja (España), arribó al valle de Huentata y tomó posesión de la comarca enarbolando el estandarte real. Entre dos tormentas de arena, fundó la “Ciudad de Mendoza del Nuevo Valle de La Rioja” el 2 de marzo.
08 MARZO // Día Internacional de la Mujer
Todos los 8 de marzo se conmemora en todo el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos.
¡Feliz conmemoración a todas las mujeres que forman parte de la Comunidad Educativa del Insutec!
24 MARZO// Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia
El Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia es la denominación que se adoptó en el año 2002, con el que se designa en Argentina al 24 de marzo, la conmemoración del aniversario del golpe cívico-militar del año 1976, y donde se recuerda al terrorismo de Estado, los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura y a los 30 000 detenidos desaparecidos.
• ABRIL
02 ABRIL // Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
El 2 de abril de 1982 tropas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas con el fin de recuperar la soberanía que en 1833 había sido arrebatada por fuerzas armadas de Gran Bretaña.
A pocos días del desembarco y toma de las islas por parte de la tripulación argentina, la entonces primera ministra de Inglaterra, Margaret Tatcher, envió una dotación de militares ingleses para dar respuesta y desplazar a los militares argentinos.
El conflicto bélico no se pudo evitar. Si bien fue corto, duró alrededor de dos meses y medio, tuvo un resultado trágico: 649 bajas argentinas.
04 ABRIL // Pascuas de Resurrección
La Comunidad Educativa del INSUTEC desea a todo su personal y alumnos ¡Felices Pascuas!
18 ABRIL // Día del Departamento de Rivadavia
En 1884, la Legislatura de la Provincia de Mendoza aprobó y promulgó la ley por la cual se crea el Departamento de Rivadavia.
Además, un día como hoy, hace 3 años atrás se inauguraba el edificio donde funciona nuestra sede. ¡Feliz Aniversario!
21 ABRIL // Día Nacional de la Higiene y Seguridad en el Trabajo
El 21 de abril de 1972 se sancionó en el país la ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo (reglamentada por decreto Nº 351/79), piedra fundamental de la actual normativa en materia de prevención de accidentes laborales en el país. Este día se celebra con el fin de reforzar en la opinión pública la problemática de los riesgos y la seguridad de las personas en el ámbito laboral, promoviendo una cultura de la prevención mediante la educación, la sensibilización y la anticipación. El incremento del bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida de la población en funciones productivas representan aspectos importantes del desarrollo económico y social del país. Según la OIT, Organización Internacional del Trabajo, el costo mundial de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales equivale al 4% del producto bruto total (año 2008). En la Argentina existe una Comisión Permanente de Seguridad y Medicina del Trabajo integrada por destacadas instituciones especializadas en el tema.
• MAYO
01 MAYO // Día Internacional del Trabajador
Una salutación especial a nuestros docentes y equipo de gestión de nuestra institución. ¡Feliz día!
07 MAYO // Día Nacional de la Minería
El 7 de mayo se celebra en la República Argentina el Día Nacional de la Minería. El motivo es que, en esta fecha, la Asamblea General Constituyente del año 1813 sancionó una Ley de Fomento Minero, con el objeto de “desarrollar explotaciones de recursos naturales tales como minerales, agua, petróleo y carbón”.
11 MAYO // Día del Himno Nacional Argentino
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como «Himno» a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
18 MAYO // Día de la Escarapela
Cada 18 de mayo celebramos el día de nuestra escarapela, instituido por el Consejo Nacional de Educación en el año 1935. Junto al escudo, el himno y la bandera, es uno de nuestros símbolos patrios.
25 MAYO // Revolución de Mayo
El gobierno surgido el 25 de mayo de 1810 fue el producto de un proceso político que había comenzado con la invasión napoleónica a España. Preso el rey Fernando VII, los criollos aprovecharon el momento de desplazar al virrey, carente de autoridad, y formar un primer gobierno independiente de la Madre Patria.
• JUNIO
05 JUNIO // Día Mundial del Medio Ambiente
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con el objetivo de sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando además la acción política. Pero independientemente de la acción política de los países, es la población, la principal interesada en respetar y que se respete el medio ambiente.
06 JUNIO // Día de la Ingeniería Argentina
Hoy 6 de junio se celebra el Día de la Ingeniería Argentina en honor a Luis Augusto Huergo, el primer ingeniero civil de la UBA que se recibió en el año 1870.
¡Les deseamos un feliz día a todos los Ingenieros, especialmente a quienes ponen sus conocimientos al servicio de los estudiantes del INSUTEC!
09 JUNIO // Día Mundial del Geólogo
El Día del Geólogo se celebra cada año el 9 de junio. Es un día en el que se conmemora la actividad y trabajo realizado cada día por los geólogos alrededor del mundo.
17 JUNIO // Paso a la Inmortalidad del General don Martín Miguel de Güemes
El 17 de junio de 1821, muere luego de varios días de sufrimiento y agonía. Actualmente, sus restos yacen en el panteón de Las Glorias del Norte, en la Catedral de Salta.
20 JUNIO // ¡Feliz Día del Padre!
Para todos los padres que conforman la comunidad educativa del INSUTEC, un cariño especial en su día.
20 JUNIO // Día de la Bandera
Este día se honra al creador de la bandera nacional Manuel Belgrano, quien el 20 de junio de 1820 en Buenos Aires pasó a la inmortalidad. La bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
• JULIO
09 JULIO // Día de la Independencia
El Día de la Independencia de la República Argentina se celebra todos los 9 de julio de cada año, teniendo su origen en la conmemoración a la firma de la Declaración de independencia de la Argentina, el martes 9 de julio de 1816 en la casa de Francisca Bazán de Laguna, declarada en 1941 Monumento histórico.
18 JULIO // Atentado a la AMIA
El atentado a la AMIA fue un ataque terrorista con coche bomba que sufrió la Asociación Mutual Israelita Argentina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el lunes 18 de julio de 1994.
• AGOSTO
17 AGOSTO // Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
Se cumple un nuevo aniversario del deceso del General José de San Martín, el Libertador de América. En Argentina se le reconoce como el “Padre de la Patria”.
• SEPTIEMBRE
04 SEPTIEMBRE // Día de la Secretaria
La Comunidad Educativa del INSUTEC, felicita a nuestros secretarios/as, en su día.
«Nadie que alcanza un éxito lo logra sin la ayuda de otros».
07 SEPTIEMBRE // Día del Metalúrgico
Cada 7 de septiembre se conmemora el Día del Metalúrgico en Argentina en honor al nacimiento de Fray Luis Beltrán que nació ese día de 1784 en Mendoza.
Luis Beltrán fue un fraile argentino devenido en metalúrgico, con conocimientos de química, matemáticas y mecánica y que jugó un rol importantísimo como fabricante y organizador de la artillería del Ejército de Los Andes liderado por San Martín.
11 SEPTIEMBRE // Día del Maestro
La Comunidad Educativa del INSUTEC, felicita a nuestros MAESTROS/AS, en su día.
“La mística de la docencia, no consiste en añadir al estudiante lo que le falta,
sino en descubrir lo que cada uno tiene dentro, para saber sacarlo a la luz”.
17 SEPTIEMBRE // Día del Profesor
La Comunidad Educativa del INSUTEC, felicita a nuestros PROFESORES/AS, en su día.
«Dar amor constituye en sí dar educación.»
¡Gracias, porque en tiempos difíciles supieron sortear los obstáculos para seguir educando!
19 SEPTIEMBRE // Día del Bedel
La Comunidad Educativa del INSUTEC, felicita a nuestros BEDELES, en su día.
En reconocimiento al trabajo que traza un vínculo entre los profesores, directivos y alumnos, los saludamos en su día.
21 SEPTIEMBRE // Día del Estudiante
La Comunidad Educativa del INSUTEC, saluda a sus ESTUDIANTES, en su día
«Emplea todos tus esfuerzos, incluso cuando las posibilidades jueguen en tu contra.»
28 SEPTIEMBRE // Día del Director
La Comunidad Educativa del INSUTEC, saluda a sus DIRECTIVOS, en su día, por el noble trabajo de admistrar y dirigir nuestra institución.
• OCTUBRE
05 OCTUBRE // Día del Camino y de la Educación Vial
El 5 de octubre de 1925 se celebró en Buenos Aires el Primer Congreso Panamericano de Carreteras que marcó el inicio de la expansión de las rutas en el país y fue símbolo de la integración entre los pueblos y el desarrollo. Por esa razón la fecha fue institucionalizada como el Día del Camino y de la Educación Vial.
Saludamos en este día a nuestros alumnos y docentes de la Tecnicatura Superior en Obras Viales.
10 OCTUBRE // Día Nacional del Técnico
El 10 de octubre se festeja el Día Nacional del Técnico, porque en 1898 el gobierno nacional aprobó los planes de estudios correspondientes a las carreras técnicas en las especialidades mecánicas, química y construcciones.
Una salutación especial a todos los Técnicos que forman parte de nuestra institución, colaboradores, estudiantes y egresados.
12 OCTUBRE // Día del Respeto la Diversidad Cultural
El «Día del Respeto a la Diversidad Cultural» es una modificación que se realizó para promover la reflexión histórica y el diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios. El cambio implica dejar atrás la conmemoración de «la conquista» de América y el proceso que sólo valoró la cultura europea, para dar paso al análisis y a la valoración de la inmensa variedad de culturas que los pueblos indígenas y afrodescendientes han aportado y aportan a la construcción de nuestra identidad.
17 OCTUBRE // ¡Feliz día de la Madre!
La Comunidad Educativa del INSUTEC, saluda a todas las MADRES, en su día.
¡Gracias Mamá!
• NOVIEMBRE
05 NOVIEMBRE // Día del Celador
La Comunidad Educativa del INSUTEC, saluda a los CELADORES, en su día.
¡Gracias!
15 NOVIEMBRE // Día de la Educación Técnica
El 15 de noviembre se celebra el Día de la Educación Técnica, conmemorando la creación, en 1959, del Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET), actualmente llamado Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
20 NOVIEMBRE // Día de la Soberanía Nacional
Por medio de la Ley Nº 20.770, se instauró el 20 de noviembre como Día de la Soberanía, en conmemoración de la batalla de Vuelta de Obligado. Por las condiciones en que se dio la misma, por la valentía de los argentinos que participaron y por sus consecuencias, es reconocida como modelo y ejemplo de sacrificio en pos de nuestra soberanía, contribuyendo la citada conmemoración a fortalecer el espíritu nacional de los argentinos, y recordar que la Patria se hizo con coraje y heroísmo.