Conocé la Tecnicatura Superior en Metalmecánica
La Tecnicatura Superior en Metalmecánica forma profesionales capaces de desempeñarse en los mandos medios de establecimientos dedicados a la producción de bienes y servicios metalúrgicos.
Con una duración de tres años, la carrera se dicta en modalidad presencial y pertenece al campo de las tecnológicas de pregrado, bajo gestión estatal.
El técnico egresado está preparado para proyectar, calcular, fabricar y dirigir actividades productivas, generar nuevos componentes metalmecánicos o mejorar productos existentes, con una sólida formación en diseño, producción y gestión industrial.
“Formamos mandos medios con un perfil técnico que responde a las necesidades del mercado y con prácticas profesionalizantes desde el segundo año”,
destacó el Coordinador de la carrera, quien subrayó además la importancia de la vinculación con la industria local y regional.
Aprender haciendo: teoría y práctica
La propuesta combina una base teórica sólida con una formación práctica constante, articulada a través de talleres, laboratorios y proyectos vinculados con el sector productivo.
“Lo que más nos gusta de la carrera es la dinámica entre lo teórico y lo práctico.
Contamos con profesores que se desempeñan en el rubro metalmecánico, lo que hace que nuestro aprendizaje sea eficaz y didáctico”,
comentaron Bruno Gallardo y Maximiliano Figueroa, estudiantes de segundo año.
INSUTEC ofrece una formación pública y gratuita, con un fuerte compromiso con la comunidad y el desarrollo local, potenciando la inserción laboral de sus egresados.
Proyección profesional y demanda laboral
El campo laboral del Técnico Superior en Metalmecánica es amplio y diverso. Puede desempeñarse en industrias metalúrgicas, agrícolas, alimenticias, farmacéuticas, mineras, automotrices, de energías renovables, petróleo y gas, entre otras.
“La carrera tiene muchos puntos vinculados a la industria, fundamentales para el desarrollo dentro de ella”,
señala Manuel Nassif, egresado del instituto.
“Hoy hay mucha demanda industrial y técnica. Faltan personas capacitadas en soldadura, dibujo, mecánica, electricidad o electrónica.”
La formación del INSUTEC apunta a cubrir esa necesidad, preparando técnicos con destrezas múltiples, una visión integral del proceso productivo y la capacidad de adaptarse a los desafíos tecnológicos de la industria moderna.