El viernes, las autoridades del Instituto de Educación Superior N° 9-019 «InSuTec» recibieron al Director de Minería y a la Coordinadora de la Subsecretaría de Energía y Minería de la Provincia de Mendoza para continuar fortaleciendo los lazos de colaboración y cooperación laboral.

Detalles de la reunión
En la reunión participaron:
Por parte de la Subsecretaría de Energía y Minería: Jerónimo Shantal Morsucci, Director de Minería, y Jimena Ponce, Coordinadora de líneas.
Por parte de la Subsecretaría de Energía y Minería: Jerónimo Shantal Morsucci, Director de Minería, y Jimena Ponce, Coordinadora de líneas.
Por parte del Instituto de Educación Superior (IES): Cecilia De Blassi, Rectora; Pablo Aceña, Regente; y Marcelo Vera, Secretario.

Acuerdos y propuestas
- Se acordó llevar a cabo actividades colaborativas respaldadas por el convenio marco firmado previamente.
- Desde la Dirección de Minería, se propuso fortalecer la colaboración, integrando al IES en mesas de diálogo y acordando acciones conjuntas, como capacitaciones, uso compartido de equipamiento y laboratorios, y la apertura de instalaciones para que los estudiantes puedan realizar prácticas profesionales y pasantías.
- Se detalló el trabajo que se realizará en conjunto el próximo 7 de mayo, Día Nacional de la Minería, en homenaje a la primera «Ley de Fomento Minero» de 1813.
- Se hablaron sobre los proyectos a corto, mediano y largo plazo previstos para los próximos cuatro años de gestión.
- El Director de Minería destacó la importancia de generar debate y colocar en la agenda académica la industria minera, para informar sobre las políticas que se quieren trabajar en conjunto.
Planes educativos a futuro
Ambas instituciones están entusiasmadas en armar programas educativos, online y gratuitos, de gran escala y alcance, donde se puedan inscribir todos los interesados y recibir certificados.
Además, se confirmó el lanzamiento de un nuevo ciclo del curso «El suelo que pisamos», destinado a docentes, que aborda contenidos como Geología, Mineralogía, Economía, Normas Legales, Etapas de la Actividad, e Impacto Económico-Social y Ambiental de la Minería, como instancia previa a su inclusión en planes de estudio para alumnos de primaria y secundaria.
Ambas instituciones están entusiasmadas en armar programas educativos, online y gratuitos, de gran escala y alcance, donde se puedan inscribir todos los interesados y recibir certificados.
Además, se confirmó el lanzamiento de un nuevo ciclo del curso «El suelo que pisamos», destinado a docentes, que aborda contenidos como Geología, Mineralogía, Economía, Normas Legales, Etapas de la Actividad, e Impacto Económico-Social y Ambiental de la Minería, como instancia previa a su inclusión en planes de estudio para alumnos de primaria y secundaria.


Pr